top of page

Análisis de tipos de fachadas

Ejemplo 1: Fachada con hoja exterior pesada

1. Elementos que conforman la envolvente estanca
    Caso 1: El grueso del ladrillo (14 cm) y la capa de enlucido de mortero de cemento en la parte interior.
    Caso 2: El grueso del ladrillo, de diferentes tamaños, y la capa de enlucido de mortero de cemento en la parte interior.
    Caso 3: El gran espesor de hormigón.
    Caso 4: El grosor del panel prefabricado de hormigón.
 
2. Elementos que conforman la envolvente de aislamiento térmico
    Caso 1: Aislamiento térmico como principal elemento. Además, el grueso de toda la fachada como conjunto ayuda a obtener este confort térmico en el interior. Finalmente, la carpintería, de madera, aísla bien en comparación con otros cierres.
    Caso 2: Aislamiento térmico como principal elemento, que evita el puente térmico en el punto de unión con el forjado. Además, el espesor de la fachada como conjunto ayuda a obtener este confort térmico en el interior y también el doble cristal de la ventana.
    Caso 3: Aislamiento térmico como elemento principal. Además, el espesor de la fachada y la cámara de aire ayuda a obtener este confort térmico en el interior y también el doble cristal de la ventana.
    Caso 4: Aislamiento térmico como elemento principal. Además, el espesor de la fachada como conjunto ayuda a obtener este confort térmico en el interior.
 
3. Elementos que conforman la envolvente de protección acústico
    Caso 1: El espesor de la fachada con las capas ladrillo - aislamiento - tabicón de ladrillo.
    Caso 2: El espesor de la fachada con las capas ladrillo - aislamiento - tabique de yeso laminado. Además, el doble acristalamiento con cámara de aire en la parte de la ventana también aísla acústicamente.
    Caso 3: El espesor de la fachada con las capas hormigón - aislamiento - tabique interior.
    Caso 4: El propio aislamiento acústico, la cámara de aire y la masa de todo el conjunto de la pared.
 
4. Elementos resistentes de la fachada, que transmiten la carga a la estructura y evitan que vuelque
    Caso 1: El muro de ladrillo exterior es el que transmite la carga al forjado y en la estructura en general, evitando que el conjunto vuelque. Por otra parte, el tabicón de ladrillo interior es el encargado de soportar el peso de la ventana y su correspondiente carpintería.
    Caso 2: El muro de ladrillo exterior es el que transmite la carga al forjado y en la estructura en general, evitando que el conjunto vuelque.
    Caso 3: El muro y el forjado de hormigón forman un mismo elemento estructural con más estabilidad, que evitará que el muro vuelque.
    Caso 4: Los paneles de hormigón prefabricados están unidos al forjado, lo que hace que la pared no vuelque.

5. Elementos que permiten control lumínico
    Caso 1: No hay ningún elemento de control lumínico ya que el vidrio no cumple esta función.
    Caso 2: La persiana enrollada es el principal elemento de control lumínico.
    Caso 3: En la parte exterior hay una reja empotrada en el hormigón y en la parte interior, una persiana por dentro el vidrio que también permite el control lumínico.
    Caso 4: El vidrio tintado evita ligeramente el paso del sol.
 
6. Otros elementos destacados de la fachada
    Caso 1: Podemos destacar como se soluciona la evacuación de aguas, mediante los vierteaguas de la carpintería y el gran vierteaguas de obra, que remata con el goterón.
    Caso 2: El ritmo visual de la fachada, conseguido con las entradas y salidas del ladrillo, jugando con la horizontalidad de las piezas, crea unas sombras que aportan una riqueza estética en la fachada.
    Caso 3: Hay que destacar que los elementos horizontales (forjado) y los elementos verticales (pared) están hechos de una sola pieza y con el mismo hormigón dando rigidez y estabilidad al edificio.
    Caso 4: --------

 

Ejemplo 2: Fachada con hoja exterior petrea, ventiladas y ligeras céramicas

Cas 6: Façana ventilada amb

full exterior de ceràmica

Cas 7: Façana ventilada

amb full exterior de pedra

Título secundario

Cas 5: Façana ventilada amb

full exterior de terracota

1. Elementos que conforman la envolvente estanca
    Caso 5: Paneles de terracota, ventana, lámina impermeable y taponamientos y cámara de aire.
    Caso 6: Pieza cerámica, vierteaguas, lámina impermeable, ventana y cámara de aire.
    Caso 7: Hoja exterior de piedra, ventana y cámara de aire.
    Caso 8: Hoja exterior de piedra, vierteaguas, lámina impermeable y cierres, bastidores y ventana.
 
2. Elementos que conforman la envolvente de aislamiento térmico
    Caso 5: Aislamiento térmico, ventana, cámara de aire y muro.
    Caso 6: Aislamiento térmico, ventana, cámara de aire y muro.
    Caso 7: Aislamiento térmico, ventana y cámara de aire.
    Caso 8: Aislamiento térmico, ventana y cámara de aire.
 
3. Elementos que conforman la envolvente de protección acústico
    Caso 5: Ventana y las dos cámaras de aire (exterior e interior).
    Caso 6: Ventana, cámara de aire y pilar.
    Caso 7: Ventana y cámara de aire.
    Caso 8: Ventana y cámara de aire.
 
4. Elementos resistentes de la fachada, que transmiten la carga a la estructura y evitan que vuelque
    Caso 5: Muro
    Caso 6: Muro y pilar.
    Caso 7: Pared interior y piezas metálicas que soportan la pared al forjado.
    Caso 8: Muro y precercos.

5. Elementos que permiten control lumínico
    Caso 5: Persiana
    Caso 6: Persiana
    Caso 7: No hay ningún elemento de control lumínico ya que el vidrio no cumple esta función.
    Caso 8: No hay ningún elemento de control lumínico ya que el vidrio no cumple esta función.
 
6. Otros elementos destacados de la fachada
    Caso 5: Montantes que aguantan los paneles y el apoyo de los montantes.
    Caso 6: Montantes que aguantan los paneles y el apoyo de los montantes.
    Caso 7: Elementos metálicos que sujetan la hoja exterior y el aislamiento en la pared interior.
    Caso 8: --------

Ejemplo 3: Fachadas c0n muro cortina

1. Elementos que conforman la envolvente estanca
    Caso 9: Muro cortina, juntas, vierteaguas, cámara de aire, vidrio y cierres.
    Caso 10: Muro cortina, juntas, cámara de aire y vidrio.
    Caso 11: Muro cortina, juntas, cámara de aire y vidrio.
    Caso 12: Muro cortina, juntas, vierteaguas, cámara de aire, anclajes y cierres.
 
2. Elementos que conforman la envolvente de aislamiento térmico
    Caso 9: Aislamiento térmico, cámara de aire, juntas y masa de la fachada.
    Caso 10: Aislamiento térmico, cámara de aire y juntas.
    Caso 11: Aislamiento térmico, cámara de aire, juntas, masa de la fachada y persianas móviles.
    Caso 12: Aislamiento térmico, cámara de aire, juntas, vierteaguas, masa de la fachada y sombrilla.
 
3. Elementos que conforman la envolvente de protección acústico
    Caso 9: Muro cortina, cámara de aire, masa y los dos cristales (interior y exterior).
    Caso 10: Muro cortina, cámara de aire y los dos cristales (interior y exterior).
    Caso 11: Muro cortina, cámara de aire, masa y los dos cristales (interior y exterior).
    Caso 12: Muro cortina, cámara de aire y masa.
 
4. Elementos resistentes de la fachada, que transmiten la carga a la estructura y evitan que vuelque
    Caso 9: Pared interior y piezas metálicas que soportan la pared al forjado.
    Caso 10: Pared interior y piezas metálicas que soportan la pared al forjado.
    Caso 11: Pared interior y piezas metálicas que soportan la pared al forjado.
    Caso 12: Pared interior y piezas metálicas que soportan la pared al forjado.

5. Elementos que permiten control lumínico
    Caso 9: Vidrio (interior y exterior).
    Caso 10: Vidrio (interior y exterior).
    Caso 11: Persianas móviles.
    Caso 12: Sombrillas.
 
6. Otros elementos destacados de la fachada
    Caso 9: --------
    Caso 10: --------
    Caso 11: Parasol como elemento de protección solar y estético.
    Caso 12: Parasol como elemento de protección solar y estético.

© 2016 by Sara Camargo, William Siñani & Gonzalo Jiménez. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page