
Sara Camargo González
William Ivan Siñani Quispe
Gonzalo Jiménez Lorenzo
Construcción I
Sección transversal y sección longitudinal del edificio


El Centro de Tecnificación se construye como un sandwich con dos forjados. El forjado inferior es un forjado técnico que distribuye las instalaciones recorriendo todo el anillo de manera que la distribución es eficiente, el registro y el mantenimiento es fácil, y el impacto en el terreno mínimo, ya que su distribución esta basada en la idea de la miníma intervención posible en el terreno. El edificio trata tocar lo menos posible el terreno.
La estructura es la más rentable posible. Está realizada principalmente en acero, las vigas principales cubren luces de, como máximo, 7 metros.
Las viguetas, separadas de 2,5 metros, cubren luces de 7 metros.
Los forjados son de chapa colaborante y cubren luces de 2,5 metros.
Los elementos estructurales verticales son también de acero; para racionalizar la estructura se ha unificado el dimensionado de los pilares por planta, HEB 140 en planta principal y HEB 200 en planta baja.
La cimentación se ha realizado mediante zapatas de hormigón armado apoyadas en el sustrato resistente a partir de 2,20 metros.
El pavimento tanto interior como exterior son de hormigón visto antideslizante tratado con resinas epoxi resistentes a la intemperie.